a bunch of flags that are flying in the air

La desglobalización del S. XXI

05 septiembre, 2023

A partir de julio del 2018, dio inició una guerra comercial entre EU y China, que dio inicio a una nueva era comercial y la reestructuración del Comercio Internacional, principalmente en dos grandes bloques económicos.

Conoce, en este artículo, la secuencia de esta mega tendencia, que te permitirá conocer mejor nuestro mundo actual y el de los negocios, a nivel mundial.

Descubra más

La desglobalización del S. XXI

05 septiembre, 2023

A partir de julio del 2018, dio inició una guerra comercial entre EU y China, que dio inicio a una nueva era comercial y la reestructuración del Comercio Internacional, principalmente en dos grandes bloques económicos.

Conoce, en este artículo, la secuencia de esta mega tendencia, que te permitirá conocer mejor nuestro mundo actual y el de los negocios, a nivel mundial.

Leer más

a bunch of flags that are flying in the air

El efecto Nearshoring en México

10 septiembre, 2023

Con la reestructuración en el Comercio Internacional, debido a la guerra comercial entre las grandes potencias comerciales del mundo, han decidido relocalizar sus fábricas de producción a sus países de origen y a países cercanos.

Este es el caso de México que está recibiendo grandes cantidades de inversión extranjera directa, gracias a la relocalización de fábricas de producción, principalmente de EU.

Leer más

black ship on sea under white sky during daytime

China y su economía 4.0, una revolución silenciosa


He venido afirmando que #elmundohacambiado y se ha convertido en un lugar lleno de retos y desafíos y "Solamente los que logren adaptarse a esta nueva realidad podrán salir adelante", no hay opción.

Vivimos en una #eradetransformación sin precedentes. #Latecnología ha dejado de ser un recurso complementario para convertirse en el #principalmotordelcambio en todos los aspectos de nuestra vida.

China, con su #enfoqueestratégico en el desarrollo tecnológico, ha emergido como el epicentro de esta revolución. Desde la implementación de #ciudadesinteligentes hasta la creación de gigantes tecnológicos como Huawei, Alibaba y Tencent, el país asiático ha utilizado #latecnología como un #catalizador de su crecimiento económico y su influencia mundial. Este ascenso ha dado lugar al fenómeno conocido como "La trampa de Tucídides", un concepto que describe el conflicto inevitable cuando una potencia emergente desafía la hegemonía de la potencia dominante.

Leer más